¿Qué es la creatina?
La creatina es un compuesto natural que se encuentra en nuestro organismo y en algunos alimentos como la carne o el pescado. Su principal función es participar en la producción de energía rápida (ATP), fundamental para el rendimiento muscular y la función cognitiva.
Aunque el cuerpo la produce de forma natural, sus niveles pueden ser más bajos en mujeres, especialmente con el paso de los años o durante etapas como la menopausia, por lo que la suplementación puede resultar útil en determinados casos.
Beneficios en la mujer premenopáusica y postmenopáusica
Diversos estudios han demostrado que la suplementación con creatina puede ser una herramienta de apoyo segura y eficaz para las mujeres, especialmente cuando se combina con entrenamiento de fuerza.
En mujeres premenopáusicas y deportistas:
-
Mejora la capacidad de fuerza y potencia.
-
Favorece la recuperación muscular tras el ejercicio.
-
Ayuda a mantener la masa magra y el rendimiento deportivo.
-
Contribuye a una mejor función cognitiva y concentración.
En mujeres postmenopáusicas:
-
Ayuda a preservar la masa muscular y la fuerza, reduciendo el riesgo de sarcopenia.
-
Puede contribuir al mantenimiento de la densidad mineral ósea, especialmente cuando se asocia al ejercicio de fuerza.
-
Mejora parámetros de función cognitiva y energía mental.
-
No altera la función renal en mujeres sanas a dosis adecuadas.
Recomendaciones de uso
La dosis más utilizada y respaldada por la evidencia científica es de 3 a 5 gramos diarios de monohidrato de creatina con el sello Creapure, de forma continua, con o sin fase de carga.
Se puede tomar en cualquier momento del día, preferiblemente junto a una comida que contenga hidratos de carbono o después del entrenamiento.
Para maximizar sus beneficios, debe acompañarse siempre de entrenamiento de fuerza regular, una adecuada ingesta proteica y un estilo de vida saludable.
Conclusión
La creatina es una de las ayudas ergogénicas con mayor respaldo científico. En mujeres, especialmente en etapas pre y postmenopáusicas, puede ayudar a mantener la fuerza, la masa muscular, la densidad ósea y la salud cognitiva.
| MITOS | REALIDAD |
|---|---|
| La creatina daña los riñones | No hay evidencia de daño renal en personas sanas. Los estudios muestran seguridad. |
| Sólo sirve para hombres y/o culturistas | Las mujeres también obtienen beneficios en fuerza, masa muscular y función cognitiva. |
| Causa aumento de peso o retención de líquidos | El incremento inicial se debe a una mayor hidratación a nivel intramuscular, no a grasa corporal. |
| Provoca calvicie | No existe evidencia sólida que relacione la creatina con la caída del cabello. |
| Es necesario hacer una fase de carga | No es imprescindible; con dosis diarias (3-5 g) se alcanzan los niveles óptimos. |


https://shorturl.fm/hvyIk
https://shorturl.fm/pNNOA